Filosofía política
Estado o revolución
Carl Schmitt y El concepto de lo político
Carl Schmitt se ha vuelto familiar en los medios de comunicación, que han convertido la ya famosa distinción amigo/enemigo en un lugar com...Si Auschwitz no es nada
Contra el negacionismo
Si en la inmediata posguerra el negacionismo se presenta como una empresa de higiene ideológica destinada a limpiar las marcas del gran crim...La ley natural y los derechos humanos
Si la doctrina de los derechos humanos se ha convertido en la única referencia legítima para ordenar el mundo humano y guiar la vida social ...La lucha por una política decente
Sobre liberal como adjetivo
El liberalismo fue, durante algunos años y en algunos sitios, una doctrina capaz de dar una visión del mundo y de sugerir vías de acción; si...Tecnopopulismo
Cómo la apelación al pueblo y al saber experto erosionan la democracia
El análisis político suele distinguir entre los regímenes populistas y los gobiernos tecnocráticos, gerenciados por expertos. En esta obra n...Judith Butler
Judith Butler es una de las figuras más destacadas del panorama filosófico actual. Su contribución a los estudios de género y la teoría crít...La ley es la ley
Autoridad e interpretación en la filosofía del derecho
La ley es la ley no solo es una obra importante por la discusión que establece acerca de las posiciones en pugna en la filosofía del derecho...Simone Weil
Pensadora políticamente comprometida y autora de una obra de incuestionable actualidad, Simone Weil hizo de la lectura el centro de su activ...Hannah Arendt
Aquello que incita a Hannah Arendt a escribir está vinculado con el intento, tenaz, por comprender el presente. El pensamiento, repite en di...Lesa humanidad
Argentina y Sudáfrica: reflexiones después del Mal
Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? ¿En qué medid...Justificación y crítica
Perspectivas de una teoría crítica de la política
Rainer Forst desarrolla una teoría crítica capaz de descifrar los déficits y las potencialidades inherentes a la realidad política contempor...El derecho de la libertad
Esbozo de una eticidad democrática
Pese a ser uno de los campos más explotados en la filosofía contemporánea, las teorías de la justicia, al concentrarse en los principios nor...Normalidad de la crisis/crisis de la normalidad
El relato de la crisis se ha instalado en el discurso contemporáneo como el único marco posible para pensar nuestra actualidad. Ello, por ci...Ficciones políticas
El eco de Thomas Hobbes en el ocaso de la modernidad
¿Por qué investigar acerca de lo que ha permanecido de la herencia política de Thomas Hobbes en nuestro presente? Es que a pesar de los much...¿Por qué no el socialismo?
¿Es deseable el socialismo? ¿Es acaso posible? En este agudo y conciso ensayo, G. A. Cohen, uno de los más importantes filósofos políticos d...Más democracia, menos liberalismo
Durante demasiado tiempo se ha cargado sobre los hombros del sistema democrático fardos tan pesados como la igualdad económica, la verdad o ...La libertad moderna y los límites del gobierno
El tema de este libro es la libertad individual. Pero no se trata de la libertad individual como problema abstracto y universal, sino de sus...Liberalismo antiguo y moderno
Leo Strauss ha dedicado gran parte de su trabajo intelectual a arrojar luz sobre las diferencias fundamentales y las coincidencias posibles ...Categorías de lo impolítico
Fascinante obra de desconstrucción, 'Categorías de lo impolítico' parte de la comprobación de que el léxico tradicional de la política occid...