Sobre el tiempo

+ "Una vida es rica si participa de diversas velocidades" (entrevista de D. Gamper Sachse)

"Vivimos hoy bajo un estricto régimen del tiempo. Tenemos tiempos de trabajo, de ocio, de escolarización y formación exactamente regulados, así como horarios coordinados con toda precisión en el tráfico y en la producción. En cualquier ocasión hay que atender a los plazos, especialmente en los exámenes y en los préstamos. En la economía competitiva se trata de ganar tiempo: hay que llegar el primero al mercado con los nuevos productos, es necesario introducir con mayor rapidez las innovaciones. Bajo esa presión del tiempo, él mismo se transforma en una especie de objeto, que podemos dividir, dedicar, acelerar, ahorrar, emplear bien y vender. Es simplemente un objeto 'escaso'. Esa es la moderna escasez de tiempo. Pero ahí se esconde una experiencia mucho más antigua y fundamental de la escasez de tiempo, a saber, la escasez ontológica de tiempo, [que] consiste, dicho con toda sencillez, en que el propio tiempo de vida tiene que parecerle escaso al hombre, porque sabe que está limitado por la muerte."

Escritor
Colección
dixit
Número en la colección
20
Materia
Filosofía
Idioma
  • Castellano
EAN
9788415917793
ISBN
978-84-15917-79-3
Páginas
64
Ancho
11 cm
Alto
20 cm
Edición
1
Fecha publicación
15-07-2013

Precio

Edición en papel
7,00 €

Sobre RÜDIGER SAFRANSKI (Escritor)

  • RÜDIGER SAFRANSKI
    Es filósofo, ensayista y autor de biografías de grandes personajes de la cultura alemana. Es miembro de la Academia Alemana de Lengua y Poesía y de la sección alemana del Pen-Club. Desde el 2002 modera junto con Peter Sloterdijk el programa televisivo Das Philosophische Quartett ... Ver más sobre el autor

Contenidos

Sobre el tiempo

"Una vida es rica si participa de diversas velocidades" (entrevista de Daniel Gamper Sachse)