Principios de política aplicables a todos los gobiernos

Los 'Principios de política' son la obra maestra de Benjamin Constant y del liberalismo político. Redactado en 1806, pero publicado sólo parcialmente en vida del autor, este libro no había tenido hasta el presente una edición íntegra en nuestro idioma. Recién en 1980 apareció en Ginebra la primera edición crítica de la obra -a cargo de Étienne Hofmann- que restituye la monumental arquitectura del conjunto, y a partir de la cual se ha realizado la presente traducción.
En los 'Principios...' Constant se propone repensar los fundamentos de la vida en sociedad a la luz de ese acontecimiento mayor y reciente: la Revolución Francesa. Y, como resultado de esa reflexión, define las condiciones de base de una democracia liberal -la soberanía del pueblo y la libertad individual- y, en el trayecto, descubre en qué consiste la libertad de los Antiguos en relación con la de los Modernos. Microcosmos de la filosofía política y expresión de su propia experiencia, los 'Principios...' exploran numerosos temas: la ley, la soberanía, la representación, el poder, el gobierno, la riqueza y la pobreza, la guerra y la paz y el mantenimiento del orden público. Pero, sobre todo, la libertad. En efecto, aquí Constant muestra que la libertad es un fenómeno orgánico, y que atacarla en alguno de sus aspectos particulares es atacarla en su totalidad. Una de las obras maestras de la filosofía política europea surge por fin, con esta edición, a la luz en nuestro idioma para ocupar el lugar que le corresponde por pleno derecho.

Escritor
Colección
conocimiento
Número en la colección
3075
Materia
Política y gobierno, Teoría política
Idioma
  • Castellano
EAN
9788492946167
ISBN
978-84-92946-16-7
Páginas
629
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-12-2010

Precio

Edición en papel
36,00 €

Sobre BENJAMIN CONSTANT (Escritor)

  • BENJAMIN CONSTANT
    Uno de los más importantes escritores franceses de su época: periodista, filósofo y político a un tiempo, Constant realizó estudios en la Universidad de Erlangen, en Baviera, y en la de Edimburgo, en el Reino Unido, y luego entró al servicio de la corte de Brunswick, en Alemania.... Ver más sobre el autor

Contenidos

Nota a la presente edición
Introducción, por Nicholas Capaldi

Libro I. Acerca de las ideas recibidas sobre la extensión de la autoridad política

Libro II. De los principios que deben sustituir las ideas recibidas sobre la extensión de la autoridad política

Libro III. De los razonamientos y las hipótesis que motivan la extensión de la autoridad política

Libro IV. De la multiplicidad de las leyes

Libro V. De las medidas arbitrarias

Libro VI. De los golpes de Estado

Libro VII. De la libertad de pensamiento

Libro VIII. De la libertad religiosa

Libro IX. De las garantías judiciales

Libro X. De la acción de la autoridad política sobre la propiedad

Libro XI. Del impuesto

Libro XII. De la jurisdicción de la autoridad sobre la actividad económica y la población

Libro XIII. De la guerra

Libro XIV. De la acción de la autoridad sobre la ilustración

Libro XV. Resultado de las investigaciones precedentes con respecto a la acción de la autoridad

Libro XVI. De la autoridad política entre los antiguos

Libro XVII. De los verdaderos principios de la libertad

Libro XVIII. De los deberes de los individuos para con la autoridad política

Adiciones a la obra titulada: 'Principios de política aplicables a todos los gobiernos'

Índice de nombres