Posteridades digitales

Inmortalidad, memoria y luto en la era de Internet

La sociedad moderna suele ocultar la muerte como si fuera un defecto de

carácter. Juzgada, medicalizada, alejada de nuestra vida cotidiana, hoy la experiencia de morir atraviesa una situación paradójica, ya que las imágenes y las palabras de los seres queridos que han fallecido irrumpen en las pantallas de nuestros dispositivos. Morimos, pero seguimos existiendo gracias a nuestras vidas digitales, que no parece posible erradicar.

En este libro, el filósofo italiano Davide Sisto analiza cómo la tecnología está cambiando nuestra relación con la muerte. Las redes sociales, los chats y los sitios web –explica– son hoy el mayor cementerio del mundo,

un territorio que sigue ensanchándose con el desarrollo de la inteligencia artificial y las tecnologías de imagen y de voz. Existen bots de personas

fallecidas con los que conversar, y los perfiles de Facebook se han vuelto auténticas lápidas virtuales ante las cuales los amigos del muerto pueden, cada año, seguir deseándole lo mejor en el más allá. En el espacio virtual lloramos juntos a nuestros seres queridos y conservamos la memoria de quienes han partido. Así, la web se ha convertido en la mayor plaza pública donde honrar el recuerdo y aun compartir la experiencia privada del luto.

Con notable sutileza y penetración, Posteridades digitales analiza las complejas transformaciones de nuestro vínculo con la muerte en la era de Internet –una época cuyas técnicas han superado la imaginación más atrevida– y descubre para el lector las claves de una dimensión hasta ahora poco explorada.

Escritor
Colección
discusiones
Número en la colección
2057
Materia
Estudios culturales, Biología, ciencias de la vida, Tecnología y sociedad
Idioma
  • Castellano
EAN
9788415917533
ISBN
978-84-15917-53-3
Páginas
198
Ancho
13,3 cm
Alto
20 cm
Edición
1
Fecha publicación
04-07-2022

Precio

Edición en papel
17,00 €

Sobre DAVIDE SISTO (Escritor)

  • DAVIDE SISTO
    Doctor en filosofía por Università degli Studi di Verona, profesor en antropología filosófica, cultura cyborg y realidad aumentada en Università degli Studi di Torino e investigador en Università degli Studi di Trieste. Se ocupa especialmente de tanatología, cultura digital y pos... Ver más sobre el autor

Libros relacionados