Paul Valéry

Rasgos centrales de su pensamiento filosófico

"Fue principalmente por los 'Cahiers' que me quedó claro que el poeta y escritor Valéry es un pensador, y que es un pensador absolutamente libre, absolutamente independiente de todas las tradiciones arraigadas y convertidas en convenciones", escribe Karl Löwith en el prólogo de esta obra que él mismo consideró como su testamento intelectual. Atraído por la ambición apasionada del espíritu imaginativo y radical de Valéry, Löwith se propuso en este estudio comprender el proceso por el cual el escritor francés aspiraba a alcanzar el máximo de conciencia posible "de lo que es": "Habiéndose entrenado una vida entera para renunciar a cualquier ligereza de un pensamiento ligado al lenguaje, alcanzó el punto cero de una pureza de todo lo vago y lo mezclado. El camino que recorrió el pensamiento de Valéry, y que le hizo poner todo en duda, hace de él un pensador tan moderno como anacrónico"

"Una límpida y refinada reconstrucción de la obra de ese ?antifilósofo? [...] que encarnaba, para Löwith, el alma y las formas de la reflexión filosófica."
Enrico Donaggio, en 'Una sobria inquietud. Karl Löwith y la filosofía'

Escritor
Colección
el arte de leer
Número en la colección
3054
Materia
Filosofía, Estudios literarios
Idioma
  • Castellano
EAN
9788496859579
ISBN
978-84-96859-57-9
Páginas
300
Ancho
11 cm
Alto
17 cm
Edición
1
Fecha publicación
20-04-2009

Precio

Edición en papel
21,00 €

Sobre KARL LÖWITH (Escritor)

  • KARL LÖWITH
    Alumno de Edmund Husserl y de Martin Heidegger, Löwith abandonó Alemania en 1936 a causa de su origen judío. Vivió durante algunos años en Japón, donde resultó fascinado por la relación de la filosofía zen con una nada no originada en el nihilismo. En 1941 se trasladó a los Estad... Ver más sobre el autor

Contenidos

Prólogo
Introducción

I. El cartesianismo de Valéry
II. Reflexiones sobre el lenguaje
III. Reflexión sobre la totalidad de lo que es: cuerpo, espíritu, mundo
IV. Crítica de la historia y de la historiografía
V. Obra humana y producto de la naturaleza
Apéndice I: Cirugía, manuopera, manoevre, mani-obra
Apéndice II: Una conjetura
Apéndice III: Parábola
Referencias

Libros relacionados