Mente y materia. ¿Qué es la vida?

Sobre la vigencia de Erwin Schrödinger

, , ,

Considerado uno de los padres de la física cuántica, los escritos de Erwin Schrödinger son aún hoy inspiradores para una nueva visión del mundo. Para muchos científicos contemporáneos, fue un precursor de la bioingeniería, del desarrollo de técnicas que permiten una manipulación eficaz de células, tejidos y seres vivos. Para muchos filósofos, su obra tiene un efecto orientador y estimulante sobre una nueva filosofía de la naturaleza. Su actualidad intelectual no reside sobre todo en los logros y los conocimientos objetivos que resultaron de su trabajo: la lectura de algunos de sus textos -'¿Qué es la vida?' (1943) y 'Mente y materia' (1956)-, en particular, genera un nuevo pensamiento que posee un potencial intelectual provocativo para nuestro presente y va mucho más allá de la comprensión de los méritos históricos de Schrödinger.
¿Es acaso el estilo de pensamiento de Schrödinger el que permite llegar a aspectos de los problemas que nunca habían ingresado antes a la conciencia y, por lo tanto, no habían sido captados verbalmente, pero que, por otra parte, una vez identificados, se le plantean a cada generación siguiente de investigadores y pensadores? Esta obra explora el pensamiento de Schrödinger, pero no lo hace desde sus respuestas sino desde el modo en que formuló sus preguntas, que sigue siendo revelador de las que debemos hacernos hoy.

Escritor
Escritor
Escritor
Escritor
Colección
conocimiento
Número en la colección
3069
Materia
Biología, ciencias de la vida, Filosofía de la ciencia, Ciencia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788492946129
ISBN
978-84-92946-12-9
Páginas
191
Ancho
11 cm
Alto
17 cm
Edición
1
Fecha publicación
06-02-2010

Precio

Edición en papel
14,50 €

Sobre HANS GUMBRECHT (Escritor)

  • HANS GUMBRECHT
    Estudió lenguas romances y filología alemana, filosofía y sociología en Munich, Regensburg, Salamanca, Pavia y Constanza. Fue profesor en las universidades de Bochum y de Siegen, y profesor visitante en las de Río de Janeiro, Buenos Aires, Berkeley, Princeton y Barcelona, y en la... Ver más sobre el autor

Sobre ROBERT B. LAUGHLIN (Escritor)

  • ROBERT B. LAUGHLIN
    Estudió física en la Universidad de California en Berkeley, donde se graduó en 1972, y obtuvo su doctorado en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en 1979. Actualmente es profesor titular de la cátedra Anne T. Bass y Robert M. Bass de Física de la Universidad de Stanford, ... Ver más sobre el autor

Sobre MICHAEL R. HENDRICKSON (Escritor)

  • MICHAEL R. HENDRICKSON
    Es profesor emérito de patología en el Centro Médico de la Universidad de Stanford. Su interés científico se centra en el diagnóstico de los estadios progresivos de cáncer uterino. Es autor de numerosos trabajos científicos. Ver más sobre el autor

Sobre ROBERT POGUE HARRISON (Escritor)

  • ROBERT POGUE HARRISON
    Es profesor de literatura italiana en la Universidad de Stanford. Especialista en la lírica italiana, la obra de Dante Alighieri y la teoría literaria, ha publicado, entre otras obras, The dominion of the dead. Ver más sobre el autor

Contenidos

Hans Ulrich Gumbrecht
La vigencia del pensamiento de Erwin Schrödinger

Robert Pogue Harrison
Schrödinger sobre mente y materia

Robert B. Laughlin
El problema de Schrödinger. Lo que no se consideró lógicamente en todos sus aspectos cuando se creó la física cuántica

Michael R. Hendrickson
El espíritu de Schrödinger. Reflexiones sobre la asombrosa relevancia de '¿Qué es la vida?' para la biología del cáncer

Hans Ulrich Gumbrecht
Aferrarse a lo singular y arriesgarse a la franqueza. Erwin Schrödinger y su percepción del mundo

Libros relacionados