Medios, pantallas y otros lugares comunes

Sobre cambios e intercambios verbales y visuales en tiempos mediáticos

Si hasta hace no mucho el 'lugar común' oponía las formas visuales y las formas verbales, la actualidad mediática ha suspendido la 'oposición' entre páginas y pantallas, y ha provocado que la voz sea 'vista'. De allí el interés en esbozar una teoría de la pantalla que considere los acuerdos entre el sujeto que ve y el sujeto que es visto, las metamorfosis en transiciones mediáticas, las incursiones del espacio de ficción en otro espacio diferente pero que, puesto en pantalla, disgregado o concentrado en sitios, es asediado y ocupado por la imitación, la reproducción, por el copioso frenesí de la copia. 'Medios, pantallas y otros lugares comunes' se ocupa, así, de "la plenitud de la visión que ofician las redes sinfín, y que hace visible la letra, como si por la tecnología se retornara al origen icónico de la escritura, de la letra al ideograma, de la lectura a la visión y se remitiera, desde el nuevo mundo de las pantallas, a uno más arcano y arcaico, celebrando en la escritura los milagros de la vista, o la maravilla de mirar que, al restituir la 'unidad' del acontecimiento estético, concilia la Idea, la forma visible de la reflexión, en el milagro regular y secular de la pantalla". En suma, esta obra de Lisa Block de Béhar considera cuestiones concernientes a medios y pantallas, a los cambios e intercambios que posibilitan, a las poéticas que toleran, permiten o propician, a las fronteras del discurso, a las metamorfosis de la palabra.

Escritor
Colección
conocimiento
Número en la colección
3064
Materia
Sociología, Estudios literarios
Idioma
  • Castellano
EAN
9788496859654
ISBN
978-84-96859-65-4
Páginas
239
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-02-2010

Precio

Edición en papel
17,90 €

Sobre LISA BLOCK DE BEHAR (Escritor)

  • LISA BLOCK DE BEHAR
    Obtuvo el doctorado en la École des Hautes Études en Sciences Sociales de París con una tesis sobre la retórica del silencio. Fue directora de la Escuela de Ciencias de la Comunicación y catedrática de Semiótica y Teoría de la Interpretación en la Universidad de la República, en ... Ver más sobre el autor

Contenidos

Algunas anotaciones preliminares

1. Omisiones de una figura apenas advertida: la preterición y la imaginación del conocimiento
2. La anáfora, una figura en busca de coherencia
3. La poética de los poetas
4. A través de las fronteras del discurso: aventuras y desventuras de la travesía
5. La traducción del silencio
6. Los medios están dados
7. Meditaciones y mediaciones: la crítica literaria y los medios
8. Metamorfosis de la palabra puesta en pantalla
9. Poder es poder
10. Visión y división de una misma mirada: cuando la palabra se lee y se ve
11. La palabra a su imagen
12. Las pantallas, un lugar común