Leyes de miedo

Más allá del principio de precaución

¿Cuál es la relación entre el miedo, el peligro y la ley? Cass Sunstein aborda en esta obra el principio de precaución, cuya influencia es cada vez mayor: la idea de que las autoridades que se ocupan de las políticas de regulación deberían tomar medidas contra posibles daños, aun cuando las cadenas causales sean inciertas y no sepamos si es probable que los daños se concretarán. El autor, que se ocupó de problemas tales como el calentamiento global, el terrorismo, el DDT y la ingeniería genética, sostiene que el principio de precaución es incoherente. Los riesgos existen en todas las situaciones sociales y las medidas de precaución crean a su vez sus propios peligros. A menudo las distintas culturas se concentran en riesgos muy diferentes porque las influencias y las presiones sociales llevan a acentuar algunos miedos y a minimizar otros.
En lugar de adoptar el principio de precaución, Sunstein propone tres pasos: un principio anticatástrofe limitado, diseñado para los riesgos más serios; especial atención a los costos y a los beneficios, y un enfoque denominado "paternalismo libertario", que respeta la libertad de elección y guía a los individuos a tomar decisiones que mejorarán sus vidas. Asimismo, muestra cómo las sociedades libres pueden proteger la libertad aun inmersas en el miedo al terrorismo y en un clima de gran preocupación por la seguridad nacional. Leyes de miedo es una importante declaración de uno de los teóricos políticos y del derecho más influyentes de la actualidad.

Escritor
Colección
discusiones
Número en la colección
2024
Materia
Política y gobierno, Derecho
Idioma
  • Castellano
EAN
9788496859616
ISBN
978-84-96859-61-6
Páginas
306
Ancho
13 cm
Alto
20 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-06-2009

Precio

Edición en papel
21,00 €

Sobre CASS R. SUNSTEIN (Escritor)

  • CASS R. SUNSTEIN
    Estudió en la Facultad de Derecho de la Universidad de Harvard. Trabajó en el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y ha sido consultor sobre reformas de la legislación y en la redacción de constituciones de muchas naciones -Ucrania, Polonia, China, Sudáfrica y Rusia, en... Ver más sobre el autor

Contenidos

Agradecimientos
Introducción

Parte I. Problemas

1. Precauciones y parálisis
2. Detrás del principio de precaución
3. Los peores escenarios
4. El miedo como reguero de pólvora

Parte II. Soluciones
5. Reconstrucción del principio de precaución y manejo del miedo
6. Costos y beneficios
7. Democracia, derechos y distribución
8. Paternalismo libertario, con Richard Thaler
9. Miedo y libertad

Conclusión: el miedo y la locura

Libros relacionados