La invención de Atenas

Historia de la oración fúnebre en la "ciudad clásica"

La invención de Atenas, historia de la oración fúnebre en la ?ciudad clásica?, es el estudio de un género discursivo que fue al mismo tiempo una instancia privilegiada de la elaboración hecha por la democracia ateniense de un modelo de la ciudad ?el modelo de la ciudad, esa ciudad genérica que nos complacemos en calificar de clásica-.
Con esta reflexión sobre la democracia ateniense vista desde Atenas la autora se propone contribuir a enriquecer los debates actuales sobre la democracia y lo político.

Escritor
Colección
conocimiento
Número en la colección
3073
Materia
Filosofía, Historia social y cultural, Filosofía antigua griega y romana
Idioma
  • Castellano
EAN
9788492946402
ISBN
978-84-92946-40-2
Páginas
368
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
15-06-2012

Precio

Bolsillo tapa blanda
23,00 €

Sobre NICOLE LORAUX (Escritor)

  • NICOLE LORAUX
    Doctorada en el Centro de investigaciones comparadas sobre las sociedades antiguas, que conducía Jean-Pierre Vernant, con una tesis titulada "Investigaciones sobre la oración fúnebre", que dirigió Pierre Vidal-Naquet y dio origen a La invención de Atenas, Nicole Loraux fue, hasta... Ver más sobre el autor

Contenidos

Prefacio a la primera edición
Prefacio a la segunda edición

Una invención muy ateniense

I. La oración fúnebre en la ciudad democrática
1. Una ceremonia, un discurso: los funerales públicos
2. La gloria de los muertos: desde la celebración aristocrática
hasta el elogio colectivo
3. El momento del epitáphios logos

II. El discurso a los muertos y el destinatario de la palabra
1. El terreno de una estrategia: desde la hegemonía de hecho
del discurso hasta el discurso hegemónico
2. La "hermosa muerte" o la imposible elaboración de un bíos politikós
3. Escansión del tiempo y devenir de la ciudad

III. La historia ateniense de atenas
1. Fragmentos escogidos de un relato inmóvil
2. La gesta de Atenas

IV. Su nombre... es una democracia
1. Práctica y teoría de la democracia
2. Elogio de la democracia, representaciones aristocráticas
3. El agón implícito

V. La oración fúnebre, género político
1. Una originalidad limitada
2. Los problemas de un logos politikós
3. El discurso hecho de topoi
4. Destino de un género cívico

VI. Bajo el hechizo de una idealidad
1. Cuando la abstracción de Atenas prevalece sobre los atenienses
2. Elogio e historia
3. Parodia cómica y pastiche platónico: dos antídotos
contra una fascinación

Atenas imaginaria o la invención de la ciudad
Bibliografía

Libros relacionados