La insensatez de los necios

La lógica del engaño y el autoengaño en la vida humana

Sin lugar a dudas, el engaño ha tenido un papel fundamental en la evolución; y los humanos, como todos los seres vivos, han desarrollado complejos mecanismos para engañar a otros. Pero dado que engañar implica grandes esfuerzos y conlleva el riesgo de ser descubierto, el modo más eficaz de hacerlo, sostiene Robert Trivers, consiste en autoengañarse. Para mentir, nos ocultamos la intención de engañar y sus mecanismos concretos; recuperamos información de manera selectiva y torcemos los argumentos que utilizamos. Con todo, el engaño no es un mero juego verbal. Trivers sugiere que hay una verdadera "carrera armamentista" entre el que engaña y el engañado, y aporta pruebas que cubren diversos campos del saber: la inmunología, la neurociencia, la dinámica de grupos y las relaciones entre padres e hijos. Sin embargo, ese afán por engañarnos y engañar a los demás tiene sus riesgos en casi todos los ámbitos: desde los proyectos académicos y la seguridad aérea hasta los mercados y las relaciones internacionales.
Producto de muchos años de investigación, este libro inteligente y provocador, penetrante y agudo, cambia radicalmente el modo en que pensamos acerca del engaño y la mentira, y muestra cómo el análisis evolutivo puede desentrañar algunos enigmas de nuestra vida.

Escritor
Número en la colección
5004
Materia
Biología, ciencias de la vida, Ciencia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788492946532
ISBN
978-84-92946-53-2
Páginas
387
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-10-2013

Precio

Edición en papel
21,00 €

Sobre ROBERT TRIVERS (Escritor)

  • ROBERT TRIVERS
    Es licenciado en historia y doctor en biología por la Universidad de Harvard. Actualmente es profesor de antropología y ciencias biológicas en la Universidad de Rutgers, de pediatría en la Universidad de Medicina de Nueva Jersey y de psicología en la Universidad de Harvard. Sus i... Ver más sobre el autor

Contenidos

Prefacio
Agradecimientos

1. La lógica evolutiva del autoengaño
2. El engaño en la naturaleza
3. La neurofisiología y el autoengaño inducido
4. El autoengaño en el ámbito familiar y el sujeto [self] escindido
5. Engaño, autoengaño y sexo
6. Inmunología del autoengaño
7. Psicología del autoengaño
8. El autoengaño en la vida cotidiana
9. El autoengaño en las catástrofes de aviación y los vuelos espaciales
10. Relatos históricos falsos
11. El autoengaño y la guerra
12. La religión y el autoengaño
13. El autoengaño y las ciencias sociales
14. La lucha contra el autoengaño en la vida cotidiana

Notas
Bibliografía