La Argentina que duele

Historia, política, sociedad

¿Qué ocurre con la Argentina actual? ¿Por qué, a pesar de los recientes años de fuerte crecimiento económico, gran parte de la sociedad vive en la pobreza, la educación es de baja calidad, el Estado no cumple con sus funciones fundamentales?
A partir de estos y otros interrogantes, Luis Alberto Romero y Alejandro Katz intentan desentrañar, a lo largo de un diálogo intenso, cuestiones claves del presente bajo la luz con que la historia lo ilumina: qué hay de novedoso en la Argentina de hoy, qué hay de semejante a lo que ya fue. El Estado, el gobierno, la sociedad, el nacionalismo, los grupos de interés y el prebendarismo con que se colonizan los bienes comunes, los usos de Malvinas y la confusa situación de los organismos de derechos humanos en relación con el poder político son analizados en estas páginas con una agudeza sin complacencias. Ellas nos muestran el rostro de esa Argentina que duele; sus fracasos y dificultades, pero también las alternativas y posibilidades que se vislumbran de cara a un futuro común.

Escritor
Colección
discusiones
Número en la colección
2041
Materia
Historia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788415917045
ISBN
978-84-15917-04-5
Páginas
203
Ancho
13 cm
Alto
20 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-12-2013

Precio

Edición en papel
16,00 €

Sobre LUIS ALBERTO ROMERO (Escritor)

  • LUIS ALBERTO ROMERO
    Estudió Historia en la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo el título de profesor en 1967 y dictó el curso de Historia Social General entre 1984 y 2010. Investigador principal del CONICET, dirigió hasta 2011 el Centro de Estudios de Historia Política, en la Escuela de Políti... Ver más sobre el autor

Contenidos

Prólogo, por Alejandro Katz

1. Estado, gobierno, sociedad
2. La crisis: política, prebendas y pobreza
3. Nación y nacionalismo
4. Peronismo
5. Derechos humanos e ideologías argentinas
6. Malvinas. ¿Qué Malvinas?