Historia del mundo y salvación

Los presupuestos teológicos de la filosofía de la historia

Diez años posterior a 'De Hegel a Nietzsche', que fue concluido en Japón en momentos en que se iniciaba la Segunda Guerra Mundial, 'Historia del mundo y salvación' es sin duda la obra mayor de Karl Löwith, la que ejerció la influencia más duradera sobre la filosofía política en tanto es una de las fuentes principales de un tema central en el debate contemporáneo: el de la secularización. Obra singular, estrechamente ligada con el destino personal de su autor, fue publicada por primera vez en los Estados Unidos, en 1949, bajo el título 'Meaning in History', y traducida al alemán por Hanno Kesting, versión que -revisada y completada por el mismo Löwith, y publicada en 1953- utilizamos para esta edición.
El propósito obvio de la obra está indicado por el subtítulo: la filosofía de la historia descansa sobre presupuestos teológicos generalmente ignorados o negados. Löwith no pregona el retorno a una visión teológica de las cosas humanas; somete a examen crítico las bases comunes de la teología y de la filosofía de la historia, y apela a una interrogación de los fundamentos metafísicos que han pasado desapercibidos para la racionalidad occidental.

Escritor
Colección
conocimiento
Número en la colección
3009
Materia
Filosofía, Filosofía ética y moral, Religión y creencias
Idioma
  • Castellano
EAN
9788460983880
ISBN
978-84-609-8388-0
Páginas
285
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-04-2007

Precio

Edición en papel
26,50 €

Sobre KARL LÖWITH (Escritor)

  • KARL LÖWITH
    Alumno de Edmund Husserl y de Martin Heidegger, Löwith abandonó Alemania en 1936 a causa de su origen judío. Vivió durante algunos años en Japón, donde resultó fascinado por la relación de la filosofía zen con una nada no originada en el nihilismo. En 1941 se trasladó a los Estad... Ver más sobre el autor

Contenidos

Prólogo
Introducción
I. Burckhardt
II. Marx
III. Hegel
IV. Progreso contra providencia
1. Proudhon
2. Comte
3. Condorcet y Turgot
V.Voltaire
VI. Vico
VII. Bossuet
VIII. Joaquín de Fiore
IX. Agustín
X. Orosio
XI. La interpretación bíblica de la historia
Conclusión
Epílogo
Anexo I: Transformación de la doctrina de Joaquín de Fiore
Anexo II: Repetición de Nietzsche de la doctrina del eterno retorno
Nota editorial de Bernd Lutz a la edición alemana del año 2004
Índice de nombres

Libros relacionados