Galileo cortesano

La práctica de la ciencia en la cultura del absolutismo

Al ingresar en la corte de los Medici, Galileo redefine su identidad socioprofesional como una especie atípica de filósofo. Biagioli, en una fascinante reconstrucción de la vida cortesana, analiza la relación entre esa identidad y la obra de Galileo.
Mediante el análisis de la relación entre poder y conocimiento, el autor identifica y examina los procesos, las condiciones, los recursos y las limitaciones que dieron forma al Galileo cortesano y al Galileo científico.

Escritor
Colección
conocimiento
Número en la colección
3026
Materia
Filosofía, Historia social y cultural, Ciencia
Idioma
  • Castellano
EAN
9788496859265
ISBN
978-84-96859-26-5
Páginas
485
Ancho
15 cm
Alto
23 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-07-2008

Precio

Bolsillo tapa blanda
33,00 €

Sobre MARIO BIAGIOLI (Escritor)

  • MARIO BIAGIOLI
    Es profesor de historia de la ciencia en la Universidad de Harvard y anteriormente fue profesor asociado de historia en la Universidad de California en Los Ángeles. Autor de numerosos e influyentes estudios sobre ciencia y tecnología, historia de la ciencia, ley de propiedad inte... Ver más sobre el autor

Contenidos

Agradecimientos

Prólogo. La cultura de la corte y la legitimación de la ciencia

1. La autoconstrucción de Galileo
2. Los hallazgos y el protocolo
3. Anatomía de un debate en la corte
4. La antropología de la inconmensurabilidad
Intermezzo. Roma Theatrum Mundi
5. Los cometas de la corte
6. Un marco para el juicio a Galileo
Epílogo. Del mecenazgo a las academias: una hipótesis

Bibliografía
Índice de ilustraciones
Índice temático