Estética del aparecer

Dado que la capacidad para encontrar una realidad estética es la forma central de la percepción humana, el significado existencial y cultural de la experiencia estética sólo puede ser comprendido si se unifican la estética y la filosofía del arte, separadas en las últimas décadas tanto por la filosofía continental como por la filosofía analítica. Es ése el objeto de esta obra, en la que Martin Seel postula que la estética no comienza con los conceptos de ser o de apariencia sino con el de aparecer. El aparecer -señala- revela la realidad que comparten todos los objetos estéticos, por muy diferentes que puedan ser en otros aspectos. Desde esta perspectiva, percibir las cosas y los acontecimientos momentánea y simultáneamente, tal como aparecen ante nuestros sentidos, representa un medio genuino de experimentar el mundo. Y la conciencia que así emerge es una facultad antropológica central: al percibir la insondable particularidad de algo dado a los sentidos se obtiene una percepción del presente indomeñable de nuestra existencia. La atención al aparecer es por tanto al mismo tiempo una atención hacia nosotros mismos.

Escritor
Colección
conocimiento
Número en la colección
3076
Materia
Filosofía, Teoría del arte
Idioma
  • Castellano
EAN
9788492946143
ISBN
978-84-92946-14-3
Páginas
310
Ancho
13 cm
Alto
20 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-01-2011

Precio

Edición en papel
22,00 €

Sobre MARTIN SEEL (Escritor)

  • MARTIN SEEL
    Graduado en germanística y en filosofía de la historia en Marburgo y en Constanza, Martin Seel obtuvo su doctorado en filosofía en 1984 y su habilitación en Constanza en 1990. Fue profesor en la Universidad de Hamburgo entre 1992 y 1995, y en la Universidad Justus-Liebig hasta 20... Ver más sobre el autor

Contenidos

I. Una historia drástica de la estética moderna
1. Ocho historias breves
2. La estética como parte de la filosofía

II. Estética del aparecer
1. Lo que aparece
2. Ser-así y aparecer
3. Aparecer y apariencia
4. Aparecer e imaginación
5. Situaciones del aparecer
6. Constelaciones del arte
7. Un juego por el presente

III. Ruidos y centelleos. Experiencias liminales dentro y fuera del arte

IV. Trece tesis sobre la imagen

V. Variaciones sobre el arte y la violencia

Índice de nombres