Elogio de la belleza atlética

Nada, en la cultura actual, fascina tanto como el deporte, sea en su activa práctica física, sea en la contemplación del espectáculo. Paradójicamente, sin embargo, la reacción de la literatura contemporánea, tanto como la del mundo académico, ha sido, cuanto menos, anémica ante este fenómeno, cuando no agresiva o cargada de desdén.
'Elogio de la belleza atlética' es un provocador e inspirado intento de recuperar nuestro "entusiasmo" por hablar, escribir y pensar sobre los deportes. La obra comienza con una introducción histórica que traza una breve y completa historia de los deportes, cuyo motivo principal es el de la discontinuidad, e identifica las configuraciones y las condiciones específicas que, desde el siglo XIX, han formado la tradición de lo que podemos llamar nuestros "deportes actuales". La segunda parte se concentra en la estética de los deportes, y desarrolla la hipótesis de que es el placer estético, y más específicamente el placer de experimentar "epifanías de la forma", lo que, semana tras semana, lleva a millones de espectadores a los estadios y ante las pantallas.

Escritor
Colección
difusión
Número en la colección
1002
Materia
Estudios culturales, Sociología
Idioma
  • Castellano
EAN
9788460983576
ISBN
978-84-609-8357-6
Páginas
285
Ancho
11 cm
Alto
17 cm
Edición
1
Fecha publicación
01-04-2006

Precio

Edición en papel
17,00 €

Sobre HANS GUMBRECHT (Escritor)

  • HANS GUMBRECHT
    Estudió lenguas romances y filología alemana, filosofía y sociología en Munich, Regensburg, Salamanca, Pavia y Constanza. Fue profesor en las universidades de Bochum y de Siegen, y profesor visitante en las de Río de Janeiro, Buenos Aires, Berkeley, Princeton y Barcelona, y en la... Ver más sobre el autor

Contenidos

Capítulo 1. La fascinación de cada aficionado
Capítulo 2. ¿Elogiar?
Capítulo 3. El placer de mirar
Capítulo 4. Concepto, memoria y transfiguración
Capítulo 5. Mundos del pasado en discontinuidad
Capítulo 6. Futuros
Capítulo 7. Objetos de placer
Capítulo 8. Espectadores
Capítulo 9. La gloria y la caída
Capítulo 10. Ejercicios de gratitud transitiva

Libros relacionados