discusiones
Pocos contra muchos
El conflicto político en el siglo xxi
El siglo XXI está jalonado por una serie ininterrumpida de manifestaciones populares que han llevado el descontento generalizado a las calle...Puercoespines digitales
Vivir eternamente en línea
En 1851, Arthur Schopenhauer formuló una metáfora para describir la dificultad de articular la relación entre cercanía y distancia en las re...Si Auschwitz no es nada
Contra el negacionismo
Si en la inmediata posguerra el negacionismo se presenta como una empresa de higiene ideológica destinada a limpiar las marcas del gran crim...La nueva derecha
Un análisis del conservadurismo radicalizado
En todas partes vemos el ascenso de una derecha radicalizada, una derecha cuyo discurso se hace más extremo ante cada triunfo y que amenaza ...Los desposeídos
El instinto de supervivencia de las clases populares
Las inmensas transformaciones en curso en nuestras sociedades no solo producen una desigualdad cada vez mayor de ingresos y patrimonios sino...La lucha por una política decente
Sobre liberal como adjetivo
El liberalismo fue, durante algunos años y en algunos sitios, una doctrina capaz de dar una visión del mundo y de sugerir vías de acción; si...El espejismo de un espacio entre naturaleza y cultura
A pesar de que en no pocas ocasiones pareció saldarse en uno u otro sentido, la oposición entre naturaleza y cultura regresa permanentemente...Por qué duele el amor
Una explicación sociológica
Todos hemos sufrido a causa de las relaciones amorosas: ya sea por amar a alguien que no se compromete, al ser abandonados por un amante que...Posteridades digitales
Inmortalidad, memoria y luto en la era de Internet
La sociedad moderna suele ocultar la muerte como si fuera un defecto de carácter. Juzgada, medicalizada, alejada de nuestra vida cotidiana, ...Fueros. La melancolía de Abraham
La deconstrucción es un pensamiento que nunca está solo, sino siempre en diálogo y en discusión; y uno de los principales otros de estos d...Lectura y pandemia
Conversaciones
En tiempos de pandemia, ni siquiera las lecturas son inmunes. Realizar diagnósticos sobre sus transformaciones no es tarea fácil: la lectura...Vidas en lucha
Conversaciones
Desde sus reflexiones en torno al duelo público y las vidas llorables hasta sus más recientes consideraciones sobre la performatividad asamb...Capitalismo, consumo y autenticidad
Las emociones como mercancía
Este libro espera arrojar nueva luz sobre los modos en que la economía moral de las relaciones sociales organiza intercambios económicos a t...La idea del socialismo
Una tentativa de actualización
Hace menos de cien años, el socialismo era un movimiento tan poderoso en la sociedad moderna que casi todos los teóricos sociales le dedicab...Encanto de erizo
Feminidad en la hystoria
El largo camino recorrido por las mujeres (de la dependencia a la liberación) las encuentra hoy conjugando ambos términos, liberadas en tant...Alienación y aceleración
Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía
Basado en una visión contemporánea de la Teoría Crítica, Hartmut Rosa examina aquí las causas y los efectos de los procesos de aceleración c...Entreactos
En torno a la política, el feminismo y el pensamiento
'Entreactos' es fruto del camino que Fina Birulés ha ido recorriendo desde la preocupación por pensar el vínculo entre la diferencia y la li...El orden clandestino
Política, fuerzas de seguridad y mercados ilegales en la Argentina
Este no es un libro sobre la corrupción. No es un libro acerca de cómo individuos carentes de ética se apropian de recursos públicos aprovec...Lesa humanidad
Argentina y Sudáfrica: reflexiones después del Mal
Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? ¿En qué medid...El lado oscuro
La polaridad "sagrado/profano" y sus avatares
Este libro presenta un aspecto del desarrollo del pensamiento social francés desde los inicios de 'L?Année Sociologique' de Émile Durkheim, ...La violencia en los márgenes
Una maestra y un sociólogo en el conurbano bonaerense
Las zonas relegadas del conurbano bonaerense son mundos de carencias materiales y afectivas, universos en los que la violencia se hace prese...La Argentina que duele
Historia, política, sociedad
¿Qué ocurre con la Argentina actual? ¿Por qué, a pesar de los recientes años de fuerte crecimiento económico, gran parte de la sociedad vive...Por qué la traducción importa
En este pequeño e incisivo ensayo, la eminente traductora Edith Grossman reflexiona acerca de la importancia cultural de la traducción, no s...Los enigmas del placer
En la senda abierta con su contundente y pionero ensayo 'A cada cual su cerebro. Plasticidad neuronal e inconsciente', también publicado por...¿Por qué no el socialismo?
¿Es deseable el socialismo? ¿Es acaso posible? En este agudo y conciso ensayo, G. A. Cohen, uno de los más importantes filósofos políticos d...Sin fines de lucro
Por qué la democracia necesita de las humanidades
Alarmada por el grado en que el estudio de las humanidades está siendo abandonado -en todos los niveles de la escolaridad y en todos los paí...El desarme de la cultura
Una lectura de la 'Ilíada'
En la cultura occidental el nombre de Homero ha estado asociado a un comienzo brillante, así como a una forma de humanismo específicamente e...Experimentos de ética
La filosofía moral ha pretendido explicar, durante siglos, cómo la conducta humana es resultado de decisiones correctas tomadas por individu...¿Por qué cooperamos?
Con la participación de Carol Dweck, Joan Silk, Brian Skyrms y Elizabeth Spelke
¿Qué es lo que distingue a la naturaleza humana? Los teólogos han insistido en su propensión al vicio; Hobbes, en su disposición a la guerra...Más democracia, menos liberalismo
Durante demasiado tiempo se ha cargado sobre los hombros del sistema democrático fardos tan pesados como la igualdad económica, la verdad o ...La humanidad multicultural
Una reflexión teórica y política sobre la humanidad multicultural, es decir sobre la condición y sobre el significado de la humanidad en la ...Crímenes de la razón
El fin de la mentalidad científica
Debido a que muchas secuencias de genes están patentadas, un médico que las utilice para tratar enfermos podría estar violando una patente; ...Leyes de miedo
Más allá del principio de precaución
¿Cuál es la relación entre el miedo, el peligro y la ley? Cass Sunstein aborda en esta obra el principio de precaución, cuya influencia es c...Una ética para laicos
Presentación de Gianni Vattimo
Las relaciones entre ética y religión, entre relativismo y fundamentalismo, entre naturaleza humana y deseo humano preocuparon largamente a ...El cine, ¿puede hacernos mejores?
¿Cómo puede el cine contribuir a la educación y a la inteligencia de una cultura o, digamos, a la comprensión que una cultura tiene de sí mi...Ecología de la cultura
Herederos de un humanismo antiguo y radical, los estudios culturales constituyen, como señala Antonio Lastra en esta obra, "la respuesta con...Política de la inmortalidad
Cuatro conversaciones con Thomas Knoefel
Conocido a principios de la década de los noventa por sus ensayos sobre la historia intelectual de la Rusia soviética y postsoviética, Boris...La dejación de España
Nacionalismo, desencanto y pertenencia
¿Existe el "orgullo español"? ¿Es 'España' un referente emocional para los españoles, o el sentimiento nacional se ha desplazado a los nacio...El islamismo y el judeocristianismo
Opositor en la década de 1930 al marxismo, perseguido por los nazis durante la ocupación de Francia, declarado "justo entre las naciones" po...Cómo hacer cosas con recuerdos
Sobre la utilidad de la memoria y la conveniencia de rendir cuentas
Nuestra época se ha saturado de discursos sobre la memoria: libros, coloquios, museos, leyes, son algunos de los modos en que la memoria ocu...Intimidades congeladas
Las emociones en el capitalismo
Habitualmente se ha afirmado que el capitalismo tiene un rostro frío, desprovisto de emociones, guiado por la racionalidad burocrática, ajen...Cosmopolitismo
La ética en un mundo de extraños
Un mundo en el que las comunidades se mantienen escindidas unas de otras ya no parece constituir una opción seria. Menos aun lo es un mundo ...Identidad y violencia
La ilusión del destino
Los acontecimientos violentos y las atrocidades de los últimos años han introducido un período de terrible confusión y de temibles conflicto...Una sociología de la globalización
Procesos transnacionales como la globalización política, económica y cultural enfrentan a las ciencias sociales con una serie de desafíos te...Resentimiento y apocalipsis
Ensayo sobre el antisemitismo nazi
¿Las grandes tragedias pueden tener causas simples? "Cuando menos -afirma Philippe Burrin en la introducción de esta obra- suscitan pregunta...Dulces sueños
Obstáculos filosóficos para una ciencia de la conciencia
Desde que Daniel Dennett publicó su influyente obra 'La conciencia explicada', en 1991, la investigación científica sobre la conciencia se h...La naturaleza humana: justicia versus poder
Un debate
En noviembre de 1971, la televisión holandesa transmitió un diálogo entre Noam Chomsky y Michel Foucault, moderado por Fons Elders, que se i...A cada cual su cerebro
Plasticidad neuronal e inconsciente
Enfrentados desde hace varios lustros, el psicoanálisis y las neurociencias han reclamado cada uno para sí los mejores títulos cuando se int...El abuso del mal
La corrupción de la política y la religión desde el 11/9
En nuestras tradiciones religiosas, filosóficas y literarias el discurso del mal apuntó siempre a provocar el 'pensamiento', la indagación y...¿Una nueva ciencia de la política?
Réplica a Eric Voegelin
La obra de Eric Voegelin, importante filósofo de la historia y uno de los más eminentes expertos en ciencia política del siglo XX, alcanza s...