|
Eva IllouzCapitalismo, consumo y autenticidadLas emociones como mercancía El commodity emocional ha volado por debajo del radar de las teorías del consumo, pero, como se intenta demostrar aquí, es uno de los hilos más fuertes para explicar el desarrollo del capitalismo a partir de mediados del siglo XX. |
|
Graciela MusachiEncanto de erizoFeminidad en la hystoria Musachi analiza algo del largo camino recorrido por las mujeres (de la dependencia a la liberación) con los instrumentos del psicoanálisis: en sus cortes, en sus impasses, en lo que hace que cualquier promesa que no cuente con lo que siempre está allí sea vana. |
||
|
Evgeny MorozovLa locura del solucionismo tecnológicoUna advertencia sobre las trampas y los peligros de la fantasía, no tan lejana, de un mundo de eficiencia sin fisuras. |
|
Vicente PalermoLa alegría y la pasiónRelatos brasileños y argentinos en perspectiva comparada Una valiosa contribución para comprender más y mejor el relato del otro país tanto como el del propio, las tradiciones históricas que sostienen a los respectivos regímenes políticos y sus particulares formas de interacción social. |
||
|
Saskia SassenExpulsionesBrutalidad y complejidad en la economía global Con audacia intelectual, Sassen construye el concepto de "expulsiones" para poner en descubierto los efectos devastadores de las formas extremas del capitalismo global. |
|
Eva IllouzEl futuro del alma+ La creación de estándares emocionales Paradójicamente, el intento masivo de erradicar el sufrimiento del cuerpo y la psique de nuestra sociedad ha generado una plétora de "víctimas". |
||
|
José Emilio Burucúa y Nicolás Kwiatkowski"Cómo sucedieron estas cosas"Representar masacres y genocidios Sutil y exhaustivo análisis de lo que surge de la imagen cuando la representación alcanza sus límites. |
|
Fernando Giobellina BrumanaEl lado oscuroLa polaridad "sagrado/profano" y sus avatares Al analizar oposiciones asimétricas como sagrado/profano, este estudio ilumina la lógica que subyace a los fenómenos sociales del margen, de la subalternidad. |
||
|
Javier Auyero y María Fernanda BertiLa violencia en los márgenesUna maestra y un sociólogo en el conurbano bonaerense Auyero y Berti llevan adelante una investigación única y contundente en la que examinan las formas y los usos de la violencia en la vida cotidiana de los pobres urbanos. |
|
Silvana DarréMaternidad y tecnologías de géneroLa categoría de "maternidad inapropiada" muestra cómo distintas pedagogías maternales instrumentadas en nuestro país contribuyeron a definir como problemática la maternidad que no responde a las normativas hegemónicas. |
Suscribase para recibir novedades en títulos de: estudios culturales